WinCC Flexible Runtime
- Asenat Sarai Velazquez Arzola
- 20 oct 2017
- 5 Min. de lectura
Simatic HMI ofrece una amplia gama de posibilidades para realizar las más variadas tareas de manejo y visualización. Simatic HMI permite controlar el proceso en todo momento y mantener en funcionamiento las máquinas e instalaciones.
Los sistemas Simatic HMI sencillos son, por ejemplo, pequeños paneles táctiles que se instalan a pie de máquina.
Los sistemas Simatic HMI que se emplean para manejar y supervisar las plantas de producción constituyen el nivel superior de la gama de productos HMI. Éstos son, por ejemplo, los eficaces sistemas cliente-servidor.
Uso de Simatic WinCC flexible.
WinCC flexible es el software HMI para conceptos de automatización del ámbito industrial con proyección de futuro y una ingeniería sencilla y eficaz. WinCC flexible reúne las siguientes ventajas:
● Sencillez
● Claridad
● Flexibilidad
Componentes de WinCC flexible.
WinCC flexible Engineering System es el software que permite realizar todas las tareas de configuración necesarias. La edición de WinCC flexible determina qué paneles de operador de la gama Simatic HMI se pueden configurar.
WinCC flexible Runtime es el software para visualizar procesos. En Runtime, el proyecto se ejecuta en modo de proceso.
WinCC flexible Runtime.
En Runtime, el usuario puede controlar y visualizar el proceso. Las tareas más frecuentes son:
● La comunicación con los sistemas de automatización.
● La visualización de las imágenes en la pantalla .
● El control del proceso, p. Ej., mediante entrada de valores de consigna o mediante apertura y cierre de válvulas.
● La grabación de los datos actuales de Runtime, como por ejemplo, los valores de proceso y los eventos de aviso.
Conceptos básicos de la interfaz de configuración.
WinCC flexible es el software HMI para conceptos de automatización del ámbito industrial con proyección de futuro y una ingeniería sencilla y eficaz.
Permite acceder a todas las funciones que ofrece el panel de operador seleccionado. WinCC flexible se inicia desde el icono del escritorio del equipo de configuración o desde el menú de inicio de Windows.
En WinCC flexible no es posible tener abierto más de un proyecto al mismo tiempo. Para poder trabajar simultáneamente en varios proyectos, es necesario abrir WinCC varias veces.
Elementos de WinCC flexible.
WinCC flexible se compone de los siguientes elementos:

Crear proyecto en programa Step 7 micro Win.
Antes de iniciar a programar un proyecto nuevo en la pantalla HMI debemos de tener nuestro programa en Step 7 Micro Win.
Se programa de la misma forma que aprendimos excepto porque ahora las entrada I0.0 no se utilizan, en su lugar debemos usar marcas M0.0
Tenemos el siguiente programa:
Arranque y paro de un motor.

Nota: en vez de nombrar los contactos como entradas (I) se nombraron como memorias (M) porque será simulación y no tendrá los contactos en físico.
Como crear un proyecto nuevo en programa WinCC flexible.
A continuación se detallan los pasos a seguir para crear un proyecto nuevo en la pantalla HMI.
1- Entrar al programa WinCC flexible.

2- Seleccionar la opción «crear un proyecto vacío»

3- Seleccionar el tipo de panel del operador para esto es necesario conocer el modelo de la pantalla HMI (ver parte posterior de la pantalla).

4- Seleccionar aceptar y aparecerá la siguiente ventana:

5- Dar doble clic en la parte en «variables» y agregar las variables que se nombraron en el STEP7 200:

6- Dar doble clic en la parte en «conexiones»

7- Aparecerá la siguiente ventana. En la sección nombre por default aparece el nombre de una conexión.
En la opción driver de comunicación seleccionar el programa que estamos utilizando en este caso, seleccionar la opción Simatic S7 200. En la sección online por default aparece la opción activado.

8- En la sección de interfaz, asegúrese de escoger la opción 1f1 b.
9- En la sección panel del operador seleccionar la velocidad de transferencia en 9600

10- En la parte de herramientas, seleccionar las figuras que requeriremos para nuestro programa.
Seleccione la figura y arrastre hacia el panel.
Repita la operación para insertar las demás figuras.
11- En este caso hemos seleccionado 3 botones y un círculo para simular nuestro proyecto.

12- Para ponerle texto a cada uno de las figuras o botones es necesario que este se encuentre seleccionado.
Ø Dar clic en la opción general.
Ø En la sección de texto escriba el nombre que desee nombrar al botón.
Ø Repita estos pasos para ponerle nombre a cada botón o figura.

13- Mantenga seleccionado el botón para grabarle las funciones.
Ø Dar clic en la opción eventos.
Ø Seleccionar pulsar.

14- Dar doble clic en «ninguna función» y aparecerá una serie de instrucciones.
Ø De clic en procesamiento de bits.

Ø Seleccione activar bit.

15- Dar doble clic en activar bit y aparecerá la siguiente ventana.

Ø De clic en «nuevo» y aparecerá la siguiente ventana.
Ø En la sección nombre: asigne un nombre.
Ø En la opción conexión, seleccione simatic s7 200.
Ø Termine dando clic en el angulito verde.

16- En la sección tipo de dato seleccione la opción «bool».

Ø De clic en la sección propiedades para seleccionar el tipo de variable.

Ø En la sección de direccionamiento seleccione el tipo de variable.
Ø Seccione «M».
Ø Seleccione el número de bit que le corresponda de acuerdo a su programa.

17- Dar la instrucción soltar al botón.
Ø El botón debe seguir seleccionado.
Ø Dar clic en soltar.
Ø Dar clic en ninguna función.

Ø Seleccionar la opción desactivar bit.

18- Dar doble clic en desactivar bit y aparecerá la siguiente ventana.

Ø De clic en «nuevo» y aparecerá la siguiente ventana.
Ø En la sección nombre: asigne un nombre.
Ø En la sección conexión, seleccione Simatic s7 200.
Ø Termine dando clic en el angulito verde.
20- Para configurar el siguiente botón tiene que repetir los pasos anteriores.
Ø En la selección de variables tendrá que seleccionar el bit que le corresponda de acuerdo a su programa.
21- Para configurar el círculo, que hace la función del motor siga los siguientes pasos.
Ø Seleccione el círculo.
Ø De clic en apariencia.
Ø Ahí puede seleccionar el color del círculo, ancho de línea del circulo etc…

Ø De clic en animaciones.
Ø En la sección de variable asigne un nombre.
Ø En la sección de tipo escoja la opción de bit.
Ø Asigne un color cuando el valor del bit sea 0 (se pondrá en verde.
Ø Asigne un color cuando el valor del bit sea 1 (se pondrá en rojo).

22- Para configurar el tercer botón de exit realice lo siguiente:
Ø Mantenga seleccionado el botón exit.
Ø De clic en eventos.
Ø Seleccione «hacer clic».
Ø De clic en «ninguna función».
Ø Despliegue otras funciones.
Ø Seleccione la opción «parar run time», en caso de que se requiera mantenimiento se sale del programa y se pueda apagar la HMI.


23- Guardar proyecto.
Ø Dar clic en la imagen del disco para salvar el proyecto.
Ø Asigne un nombre y dirección.
24- Compilar el proyecto
Ø Dar clic en la imagen del angulito «generar».
Ø El proyecto se compila, para saber que se ha compilado correctamente verifique que se despliegue 0 errores.
Ø En caso que exista un problema se despliegan mensajes en color rojo especificando que se tienen errores.

25- Después hacer clic en «Runtime» y listo.

Comments